Juan David Villa Gómez

Juan David Villa Gómez

Coordinador

Datos Personales

Lugar y fecha de Nacimiento:                       Medellín, 24 de agosto de 1970

Dirección:                                                      Carrera 80 A No. 32 – 78 Apto. 406 Medellín

Teléfono:                                                       6045026474 / 3125863334

Email:                                                            judavigo@yahoo.com

Cédula de Ciudadanía.                                  98.551.893 de Envigado (Ant.)

 

Perfil académico:

Psicólogo de la Pontificia Universidad Javeriana (1999)

Baccalaerum en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana (1995)

Experto diplomado en intervención psicosocial en situaciones de violencia política (GAC y Universidad Complutense - Madrid) (2009)

Máster en Cooperación Internacional al Desarrollo (Universidad Pontificia de Comillas - Madrid) (2009)

Doctor en Migraciones Internacionales y Cooperación Internacional al Desarrollo  (Universidad Pontificia de Comillas – Madrid) (2012) 

Actualmente (2017 – 2025) soy docente asociado de la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana – Medellín, de la Especialización en Psicología Social Aplicada, de la Maestría en Psicología Social y del Doctorado en Ciencias Sociales de la Escuela de Ciencias Sociales de dicha universidad. Desde donde desarrollo el proyecto de investigación “Subjetividades políticas en contextos de crisis de la democracia. Análisis a escenarios de polarización, extremismo, populismo, autoritarismo, neofascismos y fanatismo blando desde la psicología social y política”. 

 

Tesis doctoral: El papel de la memoria colectiva en los procesos de empoderamiento colectivo y reconstrucción del tejido social.  (Calificación: Cum Laudem, máxima nota posible en España)

 

Perfil profesional:

Mi desarrollo profesional durante 20 años se ha enfocado al trabajo en Psicología social y política, derechos humanos, acompañamiento a víctimas de la violencia sociopolítica, desplazamiento forzado, procesos de reconciliación, memoria colectiva, memoria histórica, apoyo social, transformación de conflictos.  Además de trabajo investigativo sobre justicia transicional (verdad, justicia y reparación), memoria, intervención psicosocial, reconciliación y construcción de paz.  Trabajé 10 años (1998 – 2008) en el Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) en proyectos con Comunidades de Paz y en el Oriente Antioqueño.  Coordiné el proyecto de formación de Promotores y promotoras de vida y salud mental.  También trabajé en la Pastoral Social Nacional (2002) y he sido asesor psicosocial de la Corporación Benposta - Nación de Muchachos, Córdoba (2010 – 2013) y de la Asociación Provincial de Víctimas a Ciudadanos (APROVIACI) (2008 – 2013).  He coordinado varios proyectos de formación de promotores psicosociales para el acompañamiento a víctimas del conflicto armado con CINEP / Programa por la Paz y la Universidad Javeriana y con la Universidad San Buenaventura, en convenio con la Alcaldía de Medellín.

 

Experiencia docente:

He sido, docente del área de psicología social en la Pontificia Universidad Javeriana (2000-2008).  Docente en el área de psicología social en la Universidad San Buenaventura (Medellín) en pregrado, maestría y doctorado en psicología (2012 – 2020).  Actualmente soy docente de cátedra de la Maestría en Clínica Psicológica del CES (2016 – 2025). De Especialización y Maestría en intervenciones psicosociales en la Fundación Universitaria Luis Amigó en Medellín (2013 – 2025).  De la especialización en Intervención psicosocial con víctimas y sobrevivientes de la Universidad de San Buenaventura – Cali (2016 – 2023) y la Maestría en Acompañamiento Psicosocial de la Universidad Cooperativa de Colombia – Cali (2023 – 2025).

 

Últimas Publicaciones

Libros:

 

Villa-Gomez, J.D., Diaz Gomez, A., & Barreto-Galeano, M.I. (Eds.). (2023). Psicologia politica: emociones, polarización y estrategias de afrontamiento en diferentes contextos sociopoliticos. Editorial Universidad Catolica de Colombia & Ascofapsi. https://doi.org/10.14718/9786287554658.2023

 

Villa Gómez, J.D. (2014). Recordar para reconstruir: El papel de la memoria colectiva en la reconstrucción del tejido social, el empoderamiento colectivo, la recuperación de la dignidad y la transformación subjetiva de las víctimas del conflicto armado en tres regiones de Colombia.  Medellín: Editorial Bonaventuriana.

 

Capítulos de libro de investigación

 

Castilla, K. M., & Villa-Gómez, J. D. (2023). “Una puerta a la esperanza”: iniciativas de memoria colectiva en la región del Catatumbo para resignificar y resistir al conflicto armado. En J.D. Villa-Gómez, Á. Díaz Gómez, & M. I. Barreto-Galeano (Eds.), Psicología política: emociones, polarización y estrategias de afrontamiento en diferentes contextos sociopolíticos (pp. 131-159). Editorial Universidad Católica de Colombia & Ascofapsi. https://doi.org/10.14718/9786287554658.2023.5

 

Villa Gómez, J.D., Insuasty Rodríguez, A. y Barrera Machado, D. (2023). Discursos hegemónicos y captura de la memoria colectiva como barreras psicosociales para la construcción de la paz y la reconciliación en Colombia.  En: E. Ramos-Muslera, D.M. Agudelo-Ortiz y P. Kuhlman (Coord.). Una nueva normalidad es posible y necesaria (pp. 143-162). CLAIP e Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad de la Universidad Autónoma de Honduras.

 

Villa Gómez, J.D., Guzmán, C., Arango, J.M., Castrillón, M. Agudelo, S. y Salinas, C. (2022). Perdón, reconciliación y reintegración. Una aproximación a un estado de la cuestión. En: A.M. Ruiz Gutiérrez y M.M. Velásquez Franco, Crítica a la reintegración en Colombia: seguridad, hábitat y ciudadanía. (pp. 624 – 677). Disponible en: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/10174

 

Artículos en Revistas Científicas Indexadas

Villa-Gómez, J.D.; Quintero-González, A. (2025). Creencias sociales sobre perdón y reconciliación en mujeres rurales de El Santuario y Marinilla, Antioquia. Revista Guillermo de Ockham, 23(1), pp. 15-32. https://doi.org/10.21500/22563202.6576

 

Villa-Gómez, J. D., López-López, W., Oliveros, J. F., Quiceno, L. M., & Urrego-Arango, E. M. (2024). Polarization and fatalism: Social beliefs in Colombian citizens regarding the political negotiation of the armed conflict. Peace and Conflict: Journal of Peace Psychology, 30(2), 164–174. https://doi.org/10.1037/pac0000698

 

Villa-Gómez, J.D.; Díaz-Pérez, I.; Saavedra-Flórez,T., Sánchez-Jaramillo, C.A. & Insuasty Rodríguez, A. (2024). Ideología política, creencias sociales y polarización como obstáculos psicosociales para la democracia y la paz en Colombia 2016-2020. Ratio Juris 19(38), 217 – 258. DOI: 10.24142/raju.v19n38a7

 

Villa-Gómez, J.D., López-López, W., Quiceno, L.M., Pineda-Marín, C., Hurtado, J. y Urrego-Arango, E.M. (2023). Ciudadanos del común y construcción de paz. Creencias sociales sobre el perdón, la justicia y la reconciliación en Colombia. Revista de Estudios Sociales, 86, 63-81. https://doi.org/10.7440/res86.2023.05

 

Villa Gómez, J. D., Mesa, N., Barrera Machado, D., Quiceno L. M & Insuasty Rodríguez, A. (2023). Trampas al recuerdo, olvidos inducidos y memorias sesgadas. Representaciones sociales de hechos históricos. El Ágora USB. 23(1), 13-40. Doi: 10.21500/16578031.6488